El Mandatario del Automotor y Créditos Prendarios, se especializa en la inscripción de los Automotores, Motovehículos y Maquinaria Agrícolas en todas las reparticiones públicas y privadas, generando y controlando la documentación obligatoria, asesorando a su mandante. Brinda atención de servicios especializados al mercado automotor con derechos y obligaciones inherentes a su cargo.
Reconocido por la D.N.R.PA (como un auxiliar calificado) bajo una matrícula profesional especial incorporado al «Digesto de Normas Técnico Registrales» de la entidad, que avala su labor.
Reconoce su orígenes en el naturaleza del mandato civil legislado por el C.C.C.N. en los art. 1869 al 1871 acogiendo la figura del mandato, su modalidad de ejercicio, su carácter oneroso, revocable, renunciable, el ejercicio del derecho de retención, el anticipo de gastos, la rendición de cuentas y muchos más. Y allí se define como profesión que defiende los intereses y derechos del tercero representado y cuidando la seguridad jurídica de cada tramite.
De esta manera da garantías jurídicas reconocidas por el sistema.
El Registro Nacional de la Propiedad del Automotor fue creado por el Decreto-Ley 6582/58. Su primer director fue nombrado en 1962, y la primera inscripción registral de un automotor se realizó en 1964.
Con el objeto de diferenciar las actividades entre el Gestor y el Mandatario, en el año 1971, se creó la primera Cámara de Mandatarios y Gestores de Trámites del Automotor y Afines de la República Argentina.
En 1975, el día 12 de septiembre se creó la CÁMARA DE MANDATARIOS Y GESTORES DE CÓRDOBA otorgando la personaría jurídica aprobada por I.P.J en año 1977 mediante el Nº019 reuniendo en su seno a todos los mandatarios y gestores para organizarlos para la defensa de sus intereses comunes y para lograr, el progreso, disciplina y jerarquía de esta actividad en todo el territorio de la provincia.